Dra. Alex Carrillo Nutrióloga Actualmente escuchamos tantas cosas, que si sabe bueno o si sabe horrible, que si está de moda o baja de peso, que baja los triglicéridos o desintoxica el cuerpo, que si no sirve para nada. Resulta normal estar confundido entre …
Por: Alex Carrillo Nutrióloga ¿Recuerdas la nota anterior? Donde explicábamos la relación que tenías con ciertas comidas, en esta nota te seguiré explicando y dándote algunos tips para manejar tu ansiedad. Todos en algún momento presentamos episodios de estrés o ansiedad, que nos llevan a …
¿Cuál es tu relación actual con la comida?… Puede que suene un poco raro, pero es importante identificar cual es la relación que establecemos con la comida y de donde nace. La persona se encuentra distintas barreras, cuando se quiere bajar de peso o cuando quiere cuidar su alimentación por una cuestión de salud.El desarrollo de nuestra relación con la comida nace desde que somos pequeños, recuerda cuando eras un niño al que se le premiaba con un dulce, un postre, un chocolate por terminar el plato de las verduras.
¡Como si el comer verduras fuera un precio horrible a pagar! Y teníamos que comerlo todo para obtener ese preciado y delicioso tesoro al final, o quizá no era por terminarse la comida; quizá era porque te portabas bien o porque sacabas buenas notas en la escuela.
Este tipo de conductas con el tiempo se transforman en información inconsciente que más adelante es determinante en nuestra manera de comportarnos y alimentarnos. Nuestra alimentación varía cuando estamos, tristes, enojados, estresados, ansiosos, felices, etc.
Cuando experimentamos algún tipo de sentimiento negativo en automático vamos a buscar compensarlo, generalmente lo hacemos con comida como si fuera nuestra recompensa “porque lo merecemos” justo como cuando éramos pequeños, y eso sumado a un efecto franco de placer y bienestar resulta en una conducta inconsciente tóxica para nuestra salud.
Ya que al consumir estos alimentos segregamos ciertas sustancias cerebrales que nos producen la sensación de placer y bienestar incluso felicidad, hasta ahí parecería no haber problema.
El problema comienza cuando nos damos cuenta que los alimentos que elegimos cuando buscamos compensar algo son altos en calorías como: tacos, refresco, helado, chocolates, papas fritas, hamburguesas que son alimentos altos en azúcar y grasa, lo cual es totalmente normal, la verdad es que nadie, ni yo que soy nutrióloga buscamos en compensar con una zanahoria o un brócoli, simple y sencillamente porque somos humanos.
Hay dos razones por las que vamos a buscar consumir cierto alimento aunque no sea el más saludable, la primera como ya lo mencione, porque las grasas y los azúcares tienen un efecto franco a nivel sistema nervioso produciendo sensación de placer, y porque de alguna manera podemos estar acostumbrados desde pequeños a este tipo de recompensas cuando hacemos algo bien o de consuelos cuando algo sale mal; la segunda, más importante es: el valor emocional que le atribuimos al alimento, es decir, tal vez como helado napolitano, “porque es muy rico,lo como por la razón de cuando era niño todas las tardes comía helado napolitano con el abuelo” o “como pizza de pepperoni todos los viernes en ese restaurante porque la pizza está muy buena, probablemente haya probado pizzas mejores, pero como la pizza todos los viernes en ese restaurante porque es al que solía ir con papá”.
Dicho todo esto y para terminar quiero que sepas que presentar este tipo de comportamientos eventualmente no es malo, somos seres humanos que sienten, el problema es cuando se convierte en algo frecuente e inconsciente, así que te invito a pensar a conciencia sobre la relación actual que tienes con la comida, porque solo siendo conscientes de las cosas podremos controlarlas y evitar que estas nos controlen a nosotros, si descubres que hay algo que no está funcionando con dicha relación no dudes en acercarte a un especialista.
¡Así que siempre piensa que no se trata de lo que comes, se trata de porque lo comes!
Por: Alex Carrillo Nutrióloga Generalmente cuando pensamos en ensalada lo primero que se viene a nuestras mentes es lechuga y jitomate, cuando en realidad este puede ser un platillo súper rico y completo, solo tienes que seguir estos sencillos pasos: 1.- Elige y agrega toda …
Por: Alex Carrillo Nutrióloga El día de hoy, te voy a compartir 4 recetas de snacks, que puedes preparar rápido, fácil y que son nutritivas, estas son una gran opción para matar el hambre, de manera saludable. Los snacks o colaciones son las comidas ligeras, …
Anteriormente habíamos hablado sobre el significado de la palabra “dieta”, quedando en que se conforma de todos los alimentos y platillos ingeridos por una persona en un día, sin importar si estos son una buena o mala elección; por lo tanto todas las personas tienen una dieta.
El día de hoy hablaremos sobre cómo llevar a cabo una dieta correcta, según la norma OFICIAL MEXICANA 043 que rige todos los aspectos de educación para la salud en materia alimentaria, se define como: Dieta correcta a aquella que cumple con los siguientes aspectos:
Por “completa” entendemos que la dieta debe aportar todos los nutrimentos necesarios (carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales), por lo que se recomienda consumir alimentos de todos los grupos.
Equilibrada:Nos hace referencia a que todos los nutrimentos consumidos deben de tener una proporción adecuada entre ellos, ya que unos deben ser consumidos en mayor cantidad que otros.
Inocua:Es la característica que nos habla de que el consumo de alimentos de nuestra dieta no implique riesgos a la salud; es decir, esté libre de microorganismos patógenos, toxinas o cualquier sustancia nociva, por lo tanto debemos de tener el cuidado de lavar y desinfectar bien nuestros alimentos y comer en establecimientos que cumplan con los lineamientos de higiene adecuados.
La dieta suficiente es la que cubre las necesidades específicas de cada persona, tomando en cuenta su edad, su estatura, su sexo, su actividad física, etc. Para garantizar un desarrollo adecuado.
Cuando hablamos de una “dieta variada” como la palabra lo indica, nos referimos al consumo de alimentos diferentes dentro de cada grupo; es decir, no basta con consumir un alimento de cada grupo, debemos procurar que de comida a comida estos alimentos sean diferentes y no casarnos solo con algunas frutas o verduras.
Por último la palabra “adecuada”, se refiere a la dieta que toma en cuenta los gustos, cultura, economía, etc. de la persona que la consume.
Así que a partir de ahora ya sabes que características debe de tener tu dieta para asegurarte que es correcta para ti, recuerda que no se trata de comer menos, se trata de comer mejor.
Por: Dra. Alex Carrillo Nutrióloga Después de hablar sobre la importancia de una alimentación saludable, esta vez vamos aclarar algunos conceptos erróneos, que deben de quedar muy claros al momento de hablar de un régimen alimenticio y / o dieta. Empecemos por el término “dieta”. …
¡Bienvenidos! a esta nueva sección de nutrición, donde ahora no solo hablaremos de la comida, también de la importancia que esta juega en nuestra salud. Aquí podrás encontrar recetas saludables, información con validación científica sobre los efectos de diferentes alimentos en el organismo, tips para …
Este mes de enero, empezamos con los propósitos de año nuevo y como buen tragón, tu último deseo es bajar esos kilos que subiste con las cenas navideñas. La primera semana vas todos los días al gimnasio, te metes a Youtube a ver que dietas milagro existen, haces tus dietas chayoteras, ensaladas con huevo cocido y comes atún en agua ademas compras esas pastillas que tanto te recomendó tu amigo para bajar de peso.
Si, ¡yo se que te identificaste! Por que también lo hice alguna vez, pero yo tengo estos pasos para que te sientas bien tanto física como emocional. Quedemos que la palabra “DETOX” es la desintoxicación para limpiar, de preferencia lo debes hacer con alimentos naturales.
Yo empecé hacer esta dieta, ¡por supuesto! que muere de hambre, por que tu cuerpo esta acostumbrado a todas las comidas grasas y con mucha azúcar o condimento. No te preocupes puedes comer nueces ó almendras, una ensalada con pollo asado, no te mates de hambre si también es tu 1era vez con esta dieta.
¡Consulta a tu nutriologo!
Primero debes dejar de comer todo lo que te hace daño: ¡ADIÓS!
Refrescos, bebidas alcohólicas y que tengan altas calorías.
Dulces y productos que tengan harinas
Alimentos FRITOS
Garnachas
Comida rápida
Para que sirve..
Pierdes peso
Recuperas energía
Reduces cansancio
Luces una piel mas hidratada
Te comparto estas recetas que me gustaron y note al 3er día un gran cambio.
Aguacate con Kiwi
1 aguacate
4 kiwis
1 vaso de agua de coco
2 hojas de menta
1 cucharadita de zumo de lima
Te ayuda al estreñimiento e hidrata tu piel.
Papaya con Jengibre
1 papaya
1 cucharadita de jengibre
1 manzana verde
1/2 aguacate
1 vaso pequeño de zumo de pera
Te ayuda a prevenir resfriados , antinflamtorio y reduce niveles de colesterol
Zanahoria con Mango
2 pzas de mango
1 zanahoria
1 vaso pequeño zumo de naranja
2 hojas de menta
¡Excelente antioxidante!
Si tienes más jugos detox y te han servido, ¡quiero probarlos! Cuéntame tu experiencia de como te has sentido al hacer esta limpieza y desintoxición de tu cuerpo.