Tips para los días de ANSIEDAD
Por: Alex Carrillo
Nutrióloga
¿Recuerdas la nota anterior? Donde explicábamos la relación que tenías con ciertas comidas, en esta nota te seguiré explicando y dándote algunos tips para manejar tu ansiedad.
Todos en algún momento presentamos episodios de estrés o ansiedad, que nos llevan a querer conseguir comida, para compensar esos días no tan buenos, para cuando estés en esos momento, te dejo estos tips:
1.-Si te da ansiedad por algo dulce, tu mejor opción es que elijas comer una fruta antes que un refresco, un dulce o un pastel y puede ser tu fruta favorita!! En esta temporada el mango puede ser una gran opción para calmar la ansiedad.
2.-Hablando en cuestión de bebidas, si lo que tu cuerpo te pide es un refresco, jugo o cualquiera de estas bebidas azucaradas, puedes elegir un agua de frutas o verduras con un poco de stevia.
3.-Elige alimentos fibrosos para masticar, en lugar de tener una hora el chicle en la boca o estar comiendo puras papitas, si tu finalidad es solo estar masticando algo puedes elegir jícama, peino con cáscara, zanahoria, betabel rayado, brócoli, etc.
Ayuda mucho a calmar el ansía y si lo deseas puedes agregar un poco de limón y Tajín bajo en sodio.
4.-Si se te antojan más las cosas grasosas o saladas puedes elegir consumir alguna semilla, como cacahuate, nuez, pistache, almendras, pepitas, etc.
5.-Recuerda siempre dormir por la menos 5 horas, un buen descanso disminuirá tus episodios de ansiedad.
Identifica la raíz de tu episodio de ansiedad para poderlo trabajar desde su origen, recuerda que de nada servirá calmarlo con comida porque si no se trabaja desde su origen eventualmente aparecerá.
¡Ojo! Esto no quiere decir que los alimentos antes mencionados sean libres de calorías y que puedes comer todos los que quieras, es exactamente al revés, sin embargo en esos días no tan buenos pueden representar una mejor opción para calmar el estrés o la ansiedad, sobretodo porque una alimentación variada y abundante en verduras y frutas van a garantizar un buen aporte de triptófano e inulina que aparte de brindarte saciedad también ayudarán de manera directa a elevar algunos neurotransmisores que se encuentran disminuidos en episodios de angustia y ansiedad.
Por último recuerda encontrar tiempo siempre para ti, realizar actividades de las que disfrutes ayuda mucho para disminuir nuestros niveles de estrés y muchas veces nos olvidamos de ello, puede ser pintar, colorear, sacar al perro, andar en bici, etc.
Recuerda que el humano es un ser integral y necesita un equilibrio en sus 4 cuerpos, físico, mental, emocional y espiritual. Quierete tanto como para llevar un estilo de vida saludable, no será fácil, pero vale la pena.