Una dieta correcta

Una dieta correcta

Por: Ale Carrillo

Anteriormente habíamos hablado sobre el significado de la palabra “dieta”, quedando en que se conforma de todos los alimentos y platillos ingeridos por una persona en un día, sin importar si estos son una buena o mala elección; por lo tanto todas las personas tienen una dieta.

El día de hoy hablaremos sobre cómo llevar a cabo una dieta correcta, según la norma OFICIAL MEXICANA 043 que rige todos los aspectos de educación para la salud en materia alimentaria, se define como: Dieta correcta a aquella que cumple con los siguientes aspectos:

Por “completa” entendemos que la dieta debe aportar todos los nutrimentos necesarios (carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales), por lo que se recomienda consumir alimentos de todos los grupos.

Equilibrada: Nos hace referencia a que todos los nutrimentos consumidos deben de tener una proporción adecuada entre ellos, ya que unos deben ser consumidos en mayor cantidad que otros.

Inocua: Es la característica que nos habla de que el consumo de alimentos de nuestra dieta no implique riesgos a la salud; es decir, esté libre de microorganismos patógenos, toxinas o cualquier sustancia nociva, por lo tanto debemos de tener el cuidado de lavar y desinfectar bien nuestros alimentos y comer en establecimientos que cumplan con los lineamientos de higiene adecuados.

elplatodelbiencomer

La dieta suficiente es la que cubre las necesidades específicas de cada persona, tomando en cuenta su edad, su estatura, su sexo, su actividad física, etc. Para garantizar un desarrollo adecuado.

Cuando hablamos de una “dieta variada” como la palabra lo indica, nos referimos al consumo de alimentos diferentes dentro de cada grupo; es decir, no basta con consumir un alimento de cada grupo, debemos procurar que de comida a comida estos alimentos sean diferentes y no casarnos solo con algunas frutas o verduras.

Por último la palabra “adecuada”, se refiere a la dieta que toma en cuenta los gustos, cultura, economía, etc. de la persona que la consume.

Así que a partir de ahora ya sabes que características debe de tener tu dieta para asegurarte que es correcta para ti, recuerda que no se trata de comer menos, se trata de comer mejor.