BLOG

Pay de chocolate (Sin HORNO)

Pay de chocolate (Sin HORNO)

Por: Bárbara Solati Chef. Repostera ¿Sabías que puedes hacer pay sin usar el horno?  ¡Qué tal! Soy la Chef. Bárbara y te doy a ti la ¡BIENVENIDA! a este espacio dulce, estaré contigo todos los miércoles, dando tips, recetas, recomendaciones y uno que otro evento 

El A,B,C  de la dieta

El A,B,C de la dieta

Por: Dra. Alex Carrillo Nutrióloga Después de hablar sobre la importancia de una alimentación saludable, esta vez vamos aclarar algunos conceptos erróneos, que deben de quedar muy claros al momento de hablar de un régimen alimenticio y / o dieta. Empecemos por el término “dieta”. 

¡Habemus NUTRIÓLOGA! En la Cocina del Chef Mike

¡Habemus NUTRIÓLOGA! En la Cocina del Chef Mike

¡Bienvenidos! a esta nueva sección de nutrición, donde ahora no solo hablaremos de la comida, también de la importancia que esta juega en nuestra salud.

Aquí podrás encontrar recetas saludables, información con validación científica sobre los efectos de diferentes alimentos en el organismo, tips para llevar a cabo un estilo de vida saludable, recomendaciones de productos saludables en el mercado, entre otros temas interesantes.

Para empezar, me gustaría hablarte del papel tan importante que juega la alimentación en nuestra salud. Hipócrates, médico de la antigua Grecia, decía “Toda enfermedad comienza en el intestino”; es increíble qué desde hace años se reconociera la importancia que juega la elección de los alimentos que nos llevamos a la boca y que terminan en nuestro intestino para absorberse a nuestra sangre. De ahí la frase de esta figura tan destacada de la historia médica.

Nuestro cuerpo todo el tiempo necesita energía para llevar a cabo sus funciones, desde respirar hasta mover todo el cuerpo e incluso al dormir, esta energía la obtenemos de los alimentos, sin embargo hay una diferencia enorme entre elegir obtener la energía que necesito de un refresco, una hamburguesa y unas papas fritas del área de comida rápida de cualquier plaza,  a escoger obtener mi energía de un jugo verde, un pescado empapelado con verduras y una fruta; ya que las últimas opciones no solo me estarán aportando la energía necesaria, también son un shot de vitaminas, minerales y fibra necesaria para el buen funcionamiento del cuerpo.

Quizá de manera inmediata no habrá una respuesta negativa del cuerpo hacia las opciones poco saludables de comida que elegimos de manera constante, pero a la larga estas elecciones nos llevan a un aumento de peso, aumento del azúcar en sangre, aumento de los triglicéridos para finalizar en la aparición de alguna enfermedad crónica degenerativa.

La buena noticia dentro de todo esto es que el “cheat meal” o comida poco nutritiva no está peleada con un estilo de vida saludable y llevar una vida saludable no significa comer solo lechuga y jitomate. Es cuestión de encontrar el equilibrio, como todo en la vida.

Paracelso (Médico y Alquimista) decía: “la dosis hace el veneno”, así que sin más te doy la bienvenida a este espacio donde aprenderemos mucho y juntos lograremos una elección consiente de nuestros alimentos para impactar de manera positiva en nuestra vida, porque lo que sucede cuando se combina la gastronomía con la nutrición es la gloria de los alimentos y la salud.

Recuerda que no se trata de cuidar la dieta, se trata de que la dieta cuide de ti, te saluda tu Nutrióloga Alex Carrillo.

¡Empecemos con las dietas DETOX!

¡Empecemos con las dietas DETOX!

Este mes de enero, empezamos con los propósitos de año nuevo y como buen tragón, tu último deseo es bajar esos kilos que subiste con las cenas navideñas. La primera semana vas todos los días al gimnasio, te metes a Youtube a ver que dietas 

Primera parada del año: Restaurante Japones

Primera parada del año: Restaurante Japones

Fuimos a la Asociación México Japonesa, A.C. ¿Cómo están amigos de la cocina del chef mike? Este año les deseo mucho salud, amor y prosperidad. Esta semana del año iniciamos con la comida japonesa, fuimos a la Asociación México Japonesa, A.C. que se encuentra ubicada 

Rosca de reyes

Rosca de reyes

Rosca de Reyes: Tradición, sabor y alegría en cada rebanada

Nada une más a las familias mexicanas que compartir una Rosca de Reyes el 6 de enero. Ya sea esperando ver a quién le toca el niño o simplemente disfrutando de un buen pedazo con chocolate caliente, esta deliciosa tradición es mucho más que un pan: es historia, cultura y, sobre todo, amor hecho receta.

Acompáñanos a preparar esta versión casera que, además de riquísima, te conectará con una costumbre que ha cruzado siglos y continentes. ¿Listo para hornear recuerdos?


Un poco de historia…

La Rosca de Reyes es una tradición que llegó a México desde Europa durante el Virreinato, de la mano de la fe católica. De acuerdo con el Museo de Arte Popular (MAP), esta costumbre celebra la Epifanía, palabra de origen griego que significa “revelación”, en referencia al momento en que los Reyes Magos encuentran al Niño Dios.

La forma ovalada de la rosca representa el círculo infinito del amor a Dios, y al mismo tiempo evoca las coronas de los Reyes Magos. Sus frutas cristalizadas de colores simbolizan la alegría, la paz y la esperanza. Más allá del pan, esta es una celebración de unidad familiar y fe que ha trascendido generaciones.

Para la masa:

  • 500 g de harina
  • 10 g de sal
  • 18 g de levadura seca
  • 100 g de azúcar
  • 100 g de mantequilla
  • 100 g de margarina
  • 40 g de leche en polvo
  • 4 huevos
  • Ralladura de 1 limón
  • Ralladura de 2 naranjas
  • Fruta cristalizada (cantidad necesaria)

Para las tapas decorativas:

  • 100 g de harina
  • 100 g de azúcar glass
  • 100 g de mantequilla
  • 1 clara de huevo
  • Colorante amarillo (opcional)
  • Azúcar granulada al gusto

Preparación

  1. Forma una fuente con los ingredientes secos (excepto las ralladuras y la fruta cristalizada).
  2. Añade los huevos y un poco de líquido (puede ser agua o leche) y comienza a integrar.
  3. Incorpora las grasas (mantequilla y margarina) poco a poco, amasando constantemente.
  4. Amasa hasta obtener una textura lisa y homogénea.
  5. Agrega las ralladuras de limón y naranja, y deja reposar la masa hasta que doble su tamaño.
  6. Forma la rosca con la masa y coloca los muñequitos sorpresa (opcional). Rellena o decora con la fruta cristalizada.
  7. Prepara la tapa mezclando los ingredientes hasta formar una pasta suave. Divide y agrega colorante si deseas. Coloca porciones sobre la rosca.
  8. Deja fermentar la rosca ya formada durante aproximadamente 1 hora o hasta que duplique su tamaño.
  9. Hornea a 180 °C durante 20–25 minutos o hasta que esté dorada.

¡Decora y comparte!

Una vez horneada, puedes espolvorear con azúcar granulada y añadir más frutas si deseas. Sirve con chocolate caliente o atole y comparte la magia con tus seres queridos. ¡Y no olvides revisar si te tocó el niño!

 

¡Ya llego la Navidad! El postre de hoy es: Panettone

  La historia comenzó cuando los romanos en tiempo de Carlos V, decidieron endulzar un pan con miel, esta historia siguió creciendo y otra leyenda fue naciendo, alrededor de 1490 cuando un joven aristócrata se enamoró de la hija de un pastelero en Milán. Para 

Bacalao a la Vizcaína Tradicional

Bacalao a la Vizcaína Tradicional

Una receta con historia, sabor y espíritu navideño En muchas casas mexicanas, la Navidad huele a bacalao. Este delicioso platillo, con raíces europeas e indígenas, llegó a nuestras cocinas desde los tiempos del virreinato y se fue transformando con ingredientes locales como el jitomate y 

¡Japan WEEK! Semana japonesa en México

 

El Festival de Otoño (Aki Matsuri), celebró los 40 años de amistad entre México y Nagoya.
Del 1 al 5 de Noviembre hubo sorpresas y actividades en la sede Asociación México-Japonesa,hubo conferencias entre ellas Enseñanza del Japón, Una mirada al mundo Samurai, ceremonia de té verde con el Maestros Koichi Mitsui.WhatsApp Image 2018-01-16 at 6.43.11 PM

Una de las atracciones fue Japan Night donde se disfrutó de la barra libre de sake, como cerveza japonesa y comida como sushi, onigiri y udon.

Por último el Festival de Nagoya, donde se presentó el arte samurai a cargo de Nagoya Omotenashi Busho- Tai, bailaron al ritmo del grupo GINERI- KAI con el festival de los tambores y música típica de Okinaa.

Este festival se dio el tradicional OKONOMIYAKI estilo HIROSHIMA, te escribo la receta para que la puedas hacer

Ingredientes

 

  • 150g de col china picada
  • 70g de brotes de soja
  • 5 cucharadas de harina
  • 7 cucharadas de agua
  • 1 sobre de fideos yakisoba frescos
  • 1 cucharada de sake
  • 1 cucharada de salsa okonomiyaki o tonkatsu
  • Sal y pimienta
  • 1 huevo
  • Tenkasu al gusto
  • 4 gambas troceadas
  • Katsuobushi en polvo (bonito seco)
  • 60g de panceta o bacon
  • Aceite de girasol
  • Salsa okonomiyaki

PREPARACIÓN:

  1. Mezcla el agua con la harina y bate bien hasta que no queden grumos, déjala reposar 10 minutos.
  2. Empapa con aceite de girasol una plancha o sartén muy grande.
  3. A fuego medio bajo, haz como una crepe redonda sobre la plancha con la mezcla anterior, deja que se cocine un poco. Espolvorea katsuobushi en polvo.
  4. Coloca la col sobre la crepe, seguidamente los brotes de soja haciendo una pequeña montaña. Ayúdate con dos espátulas anchas para darle siempre forma redondeada.
  5. Espolvorea de nuevo el katsuobushi en polvo, reparte tenkasu y las gambas.
  6. Coloca las lonchas de panceta y sal pimenta.
  7. Dale la vuelta con cuidado al okonomiyaki, retíralo a un lado para hacer sitio y al otro lado de la plancha empapa de nuevo con aceite de girasol. Fríe durante unos minutos los fideos yakisoba, con el sake y la salsa okonomiyaki. Mezcla bien con sal y  pimienta.
  8. Coloca con cuidado el okonomiyaki sobre los fideos, redondea y retíralo hacia un lado de nuevo si hace falta.
  9. Empapa de nuevo el otro lado de la plancha con aceite, casca un huevo, rompe la yema y redondea como si fuera una crepe, cuando cuaje un poco coloca el okonomiyaki también sobre el.
  10. Dale la vuelta rápidamente al okonomiyaki. Apaga el fuego y sobre la misma plancha pon sobre todo el okonomiyaki abundante salsa okonomiyaki ayudándote con un pincel.
  11. Esparce el aonori y la cebolleta picada.

Generalmente contiene aproximadamente 11 capas que tienen varios vegetales, posiciones moderadas de proteínas, una capa decente de carbohidratos y algunas capas de sabor extra. Y aunque cada capa aporta su propio sabor y textura a la mesa, es la SALSA OKONOMIYAKI.

¡Este festival nos dejó con las ganas de conocer Japón! ¿Cuéntame a ti que te gusta de Japón

fe0e24aa-c77a-40c6-a1b7-de81c9d4695f

P.F. Chang´s México muestra su menú “El Favorito de Philip”

Philip Chiang, el co-fundador y asesor culinario de los restaurantes P.F. Chang´s visitó la Ciudad de México, donde disfrutamos con él su nuevo menú.   “Philips Favorite” son las recetas favoritas de Philip para el menú de temporada que está disponible desde Octubre hasta la