Autor: Chef Mike

Romeritos con tortitas de camarón

Romeritos con tortitas de camarón

Una joya de la cocina tradicional mexicana que no puede faltar en las fiestas decembrinas y en la Cuaresma. Esta receta evoca los sabores de hogar, con su mole especiado, los romeritos bien sazonados y las clásicas tortitas de camarón que le dan ese toque 

Chiles en Nogada

Chiles en Nogada

Una Fiesta de Sabores Mexicanos Los Chiles en Nogada no solo son uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, también cuentan una historia: la del ingenio, la celebración y el orgullo nacional. Con su relleno dulce-salado, su salsa de nuez cremosa y 

Cochinita Pibil

Cochinita Pibil

La Cochinita Pibil es mucho más que un platillo: es una joya de la cocina yucateca, un homenaje a nuestras raíces y al sabor profundo del sureste mexicano. Su nombre proviene del maya “pib”, que significa enterrado, haciendo referencia al método tradicional de cocción en horno bajo tierra. Hoy, aunque la preparemos en horno o en olla de presión, sigue conservando esa magia ancestral que conquista paladares con cada bocado.

Esta receta reúne el característico color rojo del achiote, la fragancia de las especias y la acidez cítrica del jugo de naranja para crear una mezcla irresistible. El resultado: carne de cerdo suave, jugosa, llena de sabor y lista para servirse en tacos, tortas o simplemente con arroz y frijoles.

Perfecta para compartir en familia, para una fiesta o para darse un gusto especial, la Cochinita Pibil es uno de esos platillos que no solo se comen, se celebran.

IngredienteCantidad
Hojas de plátano (60 x 60 cm)2 piezas
Falda de cerdo250 g
Pierna de cerdo sin hueso300 g
Achiote25 a 40 g
Vinagre blanco15 ml
Jugo de naranja natural50 ml
Comino tostado¼ cucharadita
Orégano seco¼ cucharadita
Canela en polvo1 pizca
Clavo de olor1 pieza
Pimienta gorda1 a 2 piezas
Diente de ajo1 pieza
SalAl gusto
Manteca de cerdo20 g

Preparación

  • Preparar las hojas de plátano
    Pase las hojas de plátano directamente sobre la flama (o en una sartén caliente) para suavizarlas y hacerlas más manejables. Tenga cuidado de no quemarlas. Reserve.
  • Moler el adobo
    En una licuadora o molcajete, muela todas las especias: comino, orégano, canela, clavo, pimienta gorda y el ajo, junto con el jugo de naranja natural, el vinagre blanco y el achiote hasta obtener una pasta homogénea.
  • Marinar la carne
    Corte la carne de cerdo (falda y pierna) en trozos pequeños para asegurar una mejor absorción del marinado y una cocción más uniforme. Colóquela en un recipiente profundo y mezcle con el adobo. Cubra y deje reposar en refrigeración durante al menos 8 horas (preferentemente toda la noche).
  • Envolver y hornear
    Precaliente el horno a 180 °C.
    En un recipiente para horno (escofier), coloque las hojas de plátano formando una base que sobresalga por los bordes. Agregue la carne marinada. Vierta la manteca de cerdo derretida sobre la carne y envuélvala con las hojas, como si fuera un tamal. Cubra con papel aluminio.
    Hornee durante 2 a 2½ horas o hasta que la carne esté tan suave que se desmenuce con facilidad.
  • Opción en olla de presión
    Si desea una cocción más rápida, puede utilizar una olla de presión. Coloque una rejilla en el fondo, añada un poco de agua (sin que toque la carne), disponga las hojas de plátano sobre la rejilla y coloque la carne encima. Cocine de 45 a 60 minutos a presión alta.

Observaciones

  • Para obtener el mejor sabor, es fundamental dejar marinar la carne el tiempo recomendado. Aunque es posible preparar la cochinita sin marinar, el resultado no será igual en profundidad y complejidad de sabor.
  • Puede acompañarse con cebolla morada encurtida, chile habanero y tortillas de maíz recién hechas.
Mole Rosa de Taxco

Mole Rosa de Taxco

Una receta única que combina ingredientes tradicionales con una presentación innovadora. Ideal para una ocasión especial. Ingrediente Cantidad Pollo ½ pieza Hoja santa 8 piezas Semilla de anís 10 g Chipotle adobado 6 piezas Betabel 2 piezas (chicas) Pimienta blanca 1 cucharadita Aceite vegetal Cantidad 

Yakimeshi ¿Es Un Plato Chino o Japonés?

Yakimeshi ¿Es Un Plato Chino o Japonés?

Hola amigos, soy su amigo el Chef Mike! Esta vez quiero confesarles que estuve buscando como hacer un rico arroz frito, pero la verdad es que algunas recetas no estaban completas o yo sentía que faltaba algo, así que…. Abrí el baúl de los recuerdos 

Gelatina de ¡REFRESCO con PANDITAS!

Gelatina de ¡REFRESCO con PANDITAS!

Por: Bárbara Solati

Chef. Repostera

El día de hoy haremos una receta bastante fácil y que puedes conseguir hasta en la tiendita de la esquina, pero antes te daré una pequeña historia sobre la gelatina.

Hace 8,000 años, las mezclas como: la gelatina y el colágeno se utilizaban como pegamento natural, y como estaba hecha de terneros se utilizaban como ingrediente en las recetas para la corte del Rey de Inglaterra.

Después en 1682 con la invención de la olla a presión, facilito el poder obtener una mezcla gelatinosa a partir de los huesos, en 1875 el avance industrial fue producir grandes cantidades de gelatina a partir de productos derivados de la industria alimentaria.

Hoy en día la industria farmacéutica la aprovecha un 31% , la industria alimentaria un 59%, la fotografía/ técnica un 2% y otros un 8%.

Como ya viste que la gelatina tiene usos múltiples y ahorita le daremos un rico y delicioso uso en esta receta.

  • 1 litro de refresco de limón o de toronja
  • 3 cucharadas de grenetina sin sabor.
  • 1 taza de agua
  • 1 ½ taza de panditas

Procedimiento:

  • Mezclar la grenetina con la taza de agua.
  • Calentar el refresco a fuego directo. Retirar de fuego al primer hervor.
  • Agregar la grenetina previamente hidratada y mezclar muy bien.
  • Agregar los panditas en un molde para gelatina, seguido por la mezcla de refresco y grenetina.
  • Refrigerar por al menos 4 horas o desde una noche anterior, desmolda cuando este firme.

Y listo, ya tienes tu gelatina, esta receta también la puedes hacer con los chiquitos de la casa, ya que comienzan las vacaciones.

¡¿Flan en el MICROONDAS!?

¡¿Flan en el MICROONDAS!?

Por: Barbie Solati Chef. Repostera ¡Hola amigos! espero que estén muy bien, el día de hoy, les traigo un rico y dulce flan,  este postre posiblemente sea el más consumido por todo el mundo. Es un postre bastante versátil, que permite cientos de combinaciones y 

¡Pasos para armar la ensalada perfecta!

¡Pasos para armar la ensalada perfecta!

Por: Alex Carrillo Nutrióloga  Generalmente cuando pensamos en ensalada lo primero que se viene a nuestras mentes es lechuga y jitomate, cuando en realidad este puede ser un platillo súper rico y completo, solo tienes que seguir estos sencillos pasos: 1.- Elige y agrega toda 

GALLETAS DE CHOCOLATE AMARGO Y ESPRESSO

GALLETAS DE CHOCOLATE AMARGO Y ESPRESSO

Por: Barbie Solati

¡Hola amigos! Espero que estén muy bien, esta vez el clima nos dio un regalo que la mayoría de las personas esperaban y es que después de unas semanas intensas de calor, llego la lluvia.

Normalmente cuando llueve a mi me dan muchas ganas de quedarme en mi cama y prepararme un rico café, junto con unas ricas galletas.

Y es por eso que aquí, te escribo mi receta para que la compartas con los demás y lo acompañes con un rico espresso.

Dato del café Espresso: El concepto original de un espresso era algo que tenía que ser preparado de forma rápida, traducido literalmente; “espresso” significa rápido.

Luigi Bezzara, un inventor libanés, registró una patente para una máquina, con dos grupos con portafiltros donde el café comprimido podía ser sujetado. Esta fue la primera vez que se preparaba un café de forma rápida a un cliente.

Para muchos de nosotros, beber espresso significa degustar excelentes cafés con un complejo perfil de sabor, a menudo opacado por la leche o el azúcar.

Ahora que ya sabes el dato del café espresso, te invito a que lo acompañes con esta dulce receta.

 Ingredientes:

  • 300 gr – harina
  • 175 gr – azúcar moscabada
  • 112 gr – azúcar refinada
  • 60 gr – cocoa en polvo
  • 180 gr – mantequilla sin sal, a temperatura ambiente.
  • 2 huevos
  • 2 cdas de polvo concentrado de espresso
  • 1 cdita de bicarbonato
  • 1 cdita de sal
  • 1 cdita de vainilla
  • 2 tazas de chispas de chocolate amargo.

Procedimiento:

  1. Precalentar el horno a 180C.
  2. Juntar todos los ingredientes secos en un bowl, menos el azúcar. Reservar.
  3. Acremar la mantequilla con el azúcar.
  4. Agregar poco a poco el huevo con la vainilla, hasta alcanzar un tono pálido.
  5. Incorporar los ingredientes secos, con cuidado de no trabajar de mas la pasta, para no quemarla.
  6. Agregar las chispas de chocolate.
  7. Reposar la pasta en refrigeración por al menos una hora.
  8. Formar unas bolitas con la pasta y aplástala de más o menos 10cm de diámetro aprox con la pasta.
  9. Situar en una charola, dejando espacio entre cada pieza.
  10. Hornear por 15 minutos aprox, hasta que las orillas estén firmes y el centro suave.
  11. Dejar enfriar en la charola por 10 min. Retirar de la charola y dejar enfriar a temperatura ambiente.

Bueno, ahora que ya tienes esta rica receta y puedes como una opción acompañarla de un rico espresso, no dudes en mandarme una foto.

¡Te mando un dulce abrazo!

4 SNACKS saludables para matar el hambre y los antojos

4 SNACKS saludables para matar el hambre y los antojos

Por: Alex Carrillo  Nutrióloga El día de hoy, te voy a compartir 4 recetas de snacks, que puedes preparar rápido, fácil y que son nutritivas, estas son una gran opción para matar el hambre, de manera saludable.   Los snacks o colaciones son las comidas ligeras,