Chiles en Nogada

Chiles en Nogada

Una Fiesta de Sabores Mexicanos

Los Chiles en Nogada no solo son uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, también cuentan una historia: la del ingenio, la celebración y el orgullo nacional. Con su relleno dulce-salado, su salsa de nuez cremosa y los vibrantes colores patrios que los adornan, esta receta es una verdadera joya culinaria. Aquí te compartimos una versión que combina tradición con un toque de cariño casero, ideal para sorprender en cualquier ocasión especial.

Ingredientes para el relleno

IngredienteCantidad
MantecaCantidad suficiente
Cebolla blanca finamente picada80 g
Ajo finamente picado1 diente
Lomo de cerdo finamente picado250 g
Aguayón (res) finamente picado250 g
Jitomate asado375 g
Clavos de olor1 a 2 piezas
Canela½ rajita
Pimienta negraAl gusto
SalAl gusto
Mitades de durazno en almíbar (picadas)2 piezas
Manzana pelada y picada (tipo panochera o golden)1 pieza pequeña
Plátano macho picado60 g
Piña natural sin corazón y picada (rebanada de 3 cm)1 pieza
Pera pelada y picada1 pieza
Pasitas (remojadas en brandy o ron)30 g
Almendras peladas y fileteadas40 g
Acitrón en cuadritos30 g
Alcaparras picadas1 cucharadita
Jerez seco20 ml
Chiles poblanos (limpios y desvenados)3 piezas

Ingredientes para la nogada

IngredienteCantidad
Leche fríaCantidad suficiente (para remojar las nueces)
Nuez de Castilla (sin cáscara ni piel)30 piezas
Almendras peladas30 g
Queso de cabra35 g
Jerez seco½ cucharada
AzúcarAl gusto
Leche (para la salsa)120 ml
Queso crema40 g
Granada roja (desgranada)½ pieza
Perejil fresco picadoAl gusto

Preparación del relleno

  • Sofrito base: En una sartén grande, derrite la manteca y sofríe el ajo junto con la cebolla hasta que estén ligeramente dorados y transparentes.
  • Añadir carnes: Incorpora el lomo y el aguayón. Cocina hasta que estén bien fritos y doraditos.
  • Integrar jitomate: Agrega el jitomate previamente asado y molido con los clavos, la canela, la sal y la pimienta. Cocina a fuego medio hasta que la mezcla reduzca un poco.
  • Frutas y aromas: Añade las frutas picadas, pasitas remojadas, almendras, acitrón, alcaparras y el jerez seco. Cocina a fuego medio hasta que el guiso espese y esté casi seco. Deja enfriar.

Preparación de los chiles

  • Preparar los chiles: Limpia los chiles poblanos con cuidado, sin quemarlos. Haz una abertura lateral sin romperlos completamente y retira las semillas y venas.
  • Desflemar: Colócalos en agua hirviendo con una cucharada de sal durante unos minutos para quitar el picor. Luego escúrrelos, enfríalos y sécalos con cuidado.
  • Rellenar: Con ayuda de una cuchara, rellena los chiles con el picadillo ya frío, procurando que conserven su forma.

Preparación de la nogada

  • Remojar nueces: Coloca las nueces peladas en leche fría durante unos minutos para evitar que se oxiden.
  • Moler: Escúrrelas y muélelas junto con las almendras, el queso de cabra, el queso crema, el jerez, el azúcar y la leche. La textura debe ser cremosa y ligeramente espesa. Ajusta dulzor si es necesario.

Montaje final

  • Coloca cada chile en un plato individual.
  • Baña generosamente con la nogada.
  • Decora con granada roja y perejil fresco picado para dar ese toque tricolor tan emblemático.

¡Y listo! Disfruta de este platillo lleno de historia, sabor y corazón. Perfecto para compartir en familia y celebrar lo mejor de nuestra cocina mexicana.

Spread the love