Cochinita Pibil

Cochinita Pibil

La Cochinita Pibil es mucho más que un platillo: es una joya de la cocina yucateca, un homenaje a nuestras raíces y al sabor profundo del sureste mexicano. Su nombre proviene del maya “pib”, que significa enterrado, haciendo referencia al método tradicional de cocción en horno bajo tierra. Hoy, aunque la preparemos en horno o en olla de presión, sigue conservando esa magia ancestral que conquista paladares con cada bocado.

Esta receta reúne el característico color rojo del achiote, la fragancia de las especias y la acidez cítrica del jugo de naranja para crear una mezcla irresistible. El resultado: carne de cerdo suave, jugosa, llena de sabor y lista para servirse en tacos, tortas o simplemente con arroz y frijoles.

Perfecta para compartir en familia, para una fiesta o para darse un gusto especial, la Cochinita Pibil es uno de esos platillos que no solo se comen, se celebran.

IngredienteCantidad
Hojas de plátano (60 x 60 cm)2 piezas
Falda de cerdo250 g
Pierna de cerdo sin hueso300 g
Achiote25 a 40 g
Vinagre blanco15 ml
Jugo de naranja natural50 ml
Comino tostado¼ cucharadita
Orégano seco¼ cucharadita
Canela en polvo1 pizca
Clavo de olor1 pieza
Pimienta gorda1 a 2 piezas
Diente de ajo1 pieza
SalAl gusto
Manteca de cerdo20 g

Preparación

  • Preparar las hojas de plátano
    Pase las hojas de plátano directamente sobre la flama (o en una sartén caliente) para suavizarlas y hacerlas más manejables. Tenga cuidado de no quemarlas. Reserve.
  • Moler el adobo
    En una licuadora o molcajete, muela todas las especias: comino, orégano, canela, clavo, pimienta gorda y el ajo, junto con el jugo de naranja natural, el vinagre blanco y el achiote hasta obtener una pasta homogénea.
  • Marinar la carne
    Corte la carne de cerdo (falda y pierna) en trozos pequeños para asegurar una mejor absorción del marinado y una cocción más uniforme. Colóquela en un recipiente profundo y mezcle con el adobo. Cubra y deje reposar en refrigeración durante al menos 8 horas (preferentemente toda la noche).
  • Envolver y hornear
    Precaliente el horno a 180 °C.
    En un recipiente para horno (escofier), coloque las hojas de plátano formando una base que sobresalga por los bordes. Agregue la carne marinada. Vierta la manteca de cerdo derretida sobre la carne y envuélvala con las hojas, como si fuera un tamal. Cubra con papel aluminio.
    Hornee durante 2 a 2½ horas o hasta que la carne esté tan suave que se desmenuce con facilidad.
  • Opción en olla de presión
    Si desea una cocción más rápida, puede utilizar una olla de presión. Coloque una rejilla en el fondo, añada un poco de agua (sin que toque la carne), disponga las hojas de plátano sobre la rejilla y coloque la carne encima. Cocine de 45 a 60 minutos a presión alta.

Observaciones

  • Para obtener el mejor sabor, es fundamental dejar marinar la carne el tiempo recomendado. Aunque es posible preparar la cochinita sin marinar, el resultado no será igual en profundidad y complejidad de sabor.
  • Puede acompañarse con cebolla morada encurtida, chile habanero y tortillas de maíz recién hechas.
Spread the love