Etiqueta: cocina

¡Empecemos con las dietas DETOX!

¡Empecemos con las dietas DETOX!

Este mes de enero, empezamos con los propósitos de año nuevo y como buen tragón, tu último deseo es bajar esos kilos que subiste con las cenas navideñas. La primera semana vas todos los días al gimnasio, te metes a Youtube a ver que dietas 

Rosca de reyes

Rosca de reyes

Rosca de Reyes: Tradición, sabor y alegría en cada rebanada Nada une más a las familias mexicanas que compartir una Rosca de Reyes el 6 de enero. Ya sea esperando ver a quién le toca el niño o simplemente disfrutando de un buen pedazo con 

Bacalao a la Vizcaína Tradicional

Bacalao a la Vizcaína Tradicional

Una receta con historia, sabor y espíritu navideño

En muchas casas mexicanas, la Navidad huele a bacalao. Este delicioso platillo, con raíces europeas e indígenas, llegó a nuestras cocinas desde los tiempos del virreinato y se fue transformando con ingredientes locales como el jitomate y los chiles güeros. Aunque el bacalao es originario del norte de Europa —donde se secaba al sol para conservarse durante largos viajes en barco—, hoy es protagonista de las fiestas decembrinas en México.

Así que, si ya llegó diciembre, ¡también llegó el momento de preparar bacalao! Aquí te dejo la receta para que lo cocines con todo el sabor y lo disfrutes hasta enero (¡o más allá!).

  • 1 kg de bacalao seco
  • 1 kg de jitomate bola, sin piel y picado en cubos grandes
  • 4 dientes de ajo grandes, picados finamente
  • ½ kg de cebolla blanca, picada en cubos pequeños
  • 1 taza de perejil fresco, finamente picado
  • ½ litro de puré de tomate natural
  • 1 kg de papas cambray, cocidas y peladas
  • ½ litro de aceite de oliva (puedes ajustar al gusto)
  • 1 lata de aceitunas (con hueso o rellenas de pimiento rojo)
  • 1 frasco de alcaparras
  • 1 lata de chiles güeros largos en vinagre
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  • Desalar el bacalao:
    Remoja el bacalao en agua fría durante 8 a 10 horas, cambiando el agua de 4 a 5 veces durante este tiempo para eliminar el exceso de sal. Al finalizar, escúrrelo bien y deja que se seque un poco.
  • Preparar el pescado:
    Desmenúzalo en trozos pequeños, retirando cuidadosamente todas las espinas.
  • Sofrito de base:
    En una cacerola grande, calienta suficiente aceite de oliva a fuego medio. Agrega el ajo y la cebolla, y sofríe hasta que se tornen transparentes y fragantes.
  • Incorporar jitomate y puré:
    Agrega el jitomate picado y el puré de tomate. Cocina durante unos minutos hasta que los sabores se integren y la mezcla espese ligeramente.
  • Agregar el resto de ingredientes:
    Añade el perejil, salpimenta al gusto, y luego incorpora las aceitunas, alcaparras, papas cambray, almendras fileteadas (si deseas), los trozos de bacalao y los chiles güeros.
  • Cocinar todo junto:
    Cocina a fuego medio por 15 a 20 minutos más, revolviendo ocasionalmente para que los sabores se integren por completo. Si la mezcla está muy seca, añade un poco de agua para ajustar la consistencia.

Tip del Chef Mike

Este platillo mejora con el tiempo. Prepáralo un día antes y recaliéntalo suavemente al día siguiente para que todos los sabores estén en su punto.


¡Felices fiestas y buen provecho!

No olvides compartirme una foto de tu bacalao en redes sociales, me encantará ver tu versión. #LaCocinaDelChefMike

Dulce de calabaza: Postre tradicional

Dulce de calabaza: Postre tradicional

Para esta puesta otoñal, quiero compartirte esta receta tradicional que remota desde nuestros ante pasados en la época prehispánica. Te mostraré la manera tradicional de cómo hacer un dulce de calabaza. Puedes ponerlo en el altar de muertos, también lo puedes compartir con tu familia 

LA MEJOR PASTA CON VERDURAS, ES HECHA CON AMOR!

LA MEJOR PASTA CON VERDURAS, ES HECHA CON AMOR!

Esta pasta tiene algo muy espacial, ya que la primera veces que la probé, fue cuando me la preparo mi quería esposa y la cual yo le dije: “Oye esta muy rica, por que no la compartimos con nuestros amigos de la gran familia de 

Rajas con Crema

Rajas con Crema

Un deliciosos manjar para los mexicanos…….

5 PZ CHILES POBLANOS
1 PZ CEBOLLA
100 GR GRANOS DE ELOTE DULCE
300 GR CREMA
100 GR QUESO MANCHEGO
100 GR QUESO GOUDA
100 GR QUESO MOZARELLA
100 ML LECHE
1 OZ ACEITE DE OLIVO
SAL Y PIMIENTA AL GUSTO

Tiempo de preparación 25 min.
Porción aproximada 5 personas