Autor: Chef Mike

¡Qué el pan de muerto; no es de muerto!

Como buen conocedor sabrás,  sabes que este mes de Octubre comienza el distinguido olor a naranja con canela, ¿Si tu mente ha creado un pan de muerto? ¡Has acertado! En estas fechas empiezan los preparativos para nuestro gran día donde festejamos a los que ya 

EXPERIENCIA BUNN EN EXPO CAFÉ 2017

EXPERIENCIA BUNN EN EXPO CAFÉ 2017

Hola amigos de #LaCocinaDelChefMike les comparto, el video de la experiencia que tuvimos con los amigos #BUNN, para mi una de las mejores marcas de maquinas de #CAFÉ

Dulce de calabaza: Postre tradicional

Dulce de calabaza: Postre tradicional

Para esta puesta otoñal, quiero compartirte esta receta tradicional que remota desde nuestros ante pasados en la época prehispánica.

Te mostraré la manera tradicional de cómo hacer un dulce de calabaza. Puedes ponerlo en el altar de muertos, también lo puedes compartir con tu familia o hacerlo para alguna fiesta de muertos.

  • 10 tazas de agua
  • 14 conos de piloncillo
  • 4 tazas de azúcar
  • 8 rajas de canela
  • 1 cucharada de semillas de aníz
  • 1 cucharadita de clavos de olor
  • 2 calabazas de Castilla o calabazas de invierno, grandes
  • 4 cucharadas de cal

 Preparación

  1. Calienta el agua en una olla grande y añade el piloncillo, la azúcar y las rajitas de canela.
  2. Con un trozo de gasa, forma una bolsa y coloca ahí las semillas de anís y los clavos de olor. Ciérrala para que no se salgan y colócala en la olla con el piloncillo.
  3. Cocina a fuego lento por aproximadamente tres horas, hasta obtener la consistencia de miel.
  4. Parte las calabazas en trozos grandes y colócalos en una olla con suficiente agua que los cubra.
  5. Agrega la cal, para que la calabaza no se deshaga en la cocción y deja remojar durante tres horas.
  6. Luego lava y escurre muy bien.
  7. Combina la calabaza con la miel de piloncillo y cocina a fuego bajo, hasta que las calabazas estén suaves.
Academia Mexicana del Cacao #SalónDelChocolate2017

Academia Mexicana del Cacao #SalónDelChocolate2017

Entrevista al Director de la Academia Mexicana del Cacao, Por el Chef Juan Manuel Ruiz.

LA MEJOR PASTA CON VERDURAS, ES HECHA CON AMOR!

LA MEJOR PASTA CON VERDURAS, ES HECHA CON AMOR!

Esta pasta tiene algo muy espacial, ya que la primera veces que la probé, fue cuando me la preparo mi quería esposa y la cual yo le dije: “Oye esta muy rica, por que no la compartimos con nuestros amigos de la gran familia de 

Pastel de Elote, una gran delicia!!!!!

Pastel de Elote, una gran delicia!!!!!

Este pastel me recuerda cuando estaba chico y una gran cocinera, que va de visita a la casa y algunas veces nos deleita con esta exquisitez, así que le mando un caluroso saludos, hasta la hermosa Ciudad de Taxco de Alarcón,  a la Chef Lucero Mtz que afortunadamente es mi tía y que espero verla pronto y obviamente nos prepare ese delicioso Pastel de Elote y como siempre les digo, espero que lo puedan prepara y les guste.

Saludos….

Ingredientes

  • 1 cuch Polvo para hornear
  • 1 lata   Leche Condensada
  • 4 pz     Huevos
  • 90 gr   Mantequilla
  • 500 gr Granos de elote
  • 100 gr Queso crema

Decoración

  • 200 gr frutos rojos
  • 100 gr azúcar glas

Preparación

  1. Pre-calentar Horno a 180 °C.
  2. Licua los ingredientes.
  3. Vierte en un molde cuadrado previamente engrasado y enharinado.
  4. Hornea durante 50 min o hasta que al introducir un palillo éste salga limpio.
  5. Déjalo enfriar durante 20 min y desmolda.
  6. Corta en cuadros y sirve espolvoreando con el azúcar glas y decorando con las frutos rojas.

PASTEL DE ELELOTE

PASTA CON SALSA DE 3 QUESOS, UN GRAN RECUERDO EN MI VIDA.

PASTA CON SALSA DE 3 QUESOS, UN GRAN RECUERDO EN MI VIDA.

Esta pasta me recuerda un día muy especial en mi vida, y por eso se las quiero compartir, ya que fue la que prepare para el banquete del día de mi boda y no saben que excelente recuerdo tengo. Así que me encantaría que la 

Rajas con Crema

Rajas con Crema

Un deliciosos manjar para los mexicanos……. 5 PZ CHILES POBLANOS1 PZ CEBOLLA100 GR GRANOS DE ELOTE DULCE300 GR CREMA100 GR QUESO MANCHEGO100 GR QUESO GOUDA100 GR QUESO MOZARELLA100 ML LECHE1 OZ ACEITE DE OLIVOSAL Y PIMIENTA AL GUSTO Tiempo de preparación 25 min.Porción aproximada 5 

Cupcakes de Vainilla

Cupcakes de Vainilla

Una receta muy sencilla que los peques de la casa va a disfrutar….

Rinde: 24 cupcakes

Ingredientes

* 3 tazas de harina de trigo
* 2 cucharaditas de polvo para hornear
* 1/2 cucharadita de sal de mesa
* 3/4 taza de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
* 1 1/2 tazas de azúcar estándar
* 4 huevos grandes
* 2 cucharaditas de extracto de vainilla
* 1 1/4 tazas de leche

Betún de mantequilla

* 2 1/2 barras (225 gramos) de mantequilla sin sal, suavizada
* 1 cucharadita de extracto de vainilla
* 4 tazas de azúcar glass
* 2 cucharadas de leche

Método de preparación

Precalienta el horno a 180 ºC (350 ºF). Engrasa 24 moldes para muffin o forra con capacillos de papel.
Mezcla muy bien la harina con el polvo para hornear y la sal en un tazón mediano.
En un tazón aparte, bate la mantequilla con el azúcar hasta que se esponje. Sin dejar de batir, agrega uno por uno los huevos, mezclando bien después de cada adición. Incorpora la vainilla.
Agrega los polvos a la mezcla anterior, alternando con la leche, y mezclando hasta deshacer todos los grumos, pero sin batir de más.
Vierte la masa dentro de los moldes preparados, llenándolos hasta tres cuartas partes de su capacidad. Hornea hasta que se sientan esponjosos al tacto, aproximadamente 20 minutos. Retira del horno y deja enfriar dentro de los moldes durante 10 minutos. Luego desmolda y coloca sobre rejillas de alambre para que se enfríen completamente.

Preparación del Betún

Bate en un tazón la mantequilla y la vainilla, hasta acremar. Agrega el azúcar glass, 1 taza a la vez, batiendo muy bien después de cada adición. Añade la leche y sigue batiendo hasta que el betún se esponje. Decora los cupcakes fríos con este betún.

18952567_10155918880213492_5578699116950388771_n