Etiqueta: postre

Gelatina de ¡REFRESCO con PANDITAS!

Gelatina de ¡REFRESCO con PANDITAS!

Por: Bárbara Solati Chef. Repostera El día de hoy haremos una receta bastante fácil y que puedes conseguir hasta en la tiendita de la esquina, pero antes te daré una pequeña historia sobre la gelatina. Hace 8,000 años, las mezclas como: la gelatina y el 

¡¿Flan en el MICROONDAS!?

¡¿Flan en el MICROONDAS!?

Por: Barbie Solati Chef. Repostera ¡Hola amigos! espero que estén muy bien, el día de hoy, les traigo un rico y dulce flan,  este postre posiblemente sea el más consumido por todo el mundo. Es un postre bastante versátil, que permite cientos de combinaciones y 

GALLETAS DE CHOCOLATE AMARGO Y ESPRESSO

GALLETAS DE CHOCOLATE AMARGO Y ESPRESSO

Por: Barbie Solati

¡Hola amigos! Espero que estén muy bien, esta vez el clima nos dio un regalo que la mayoría de las personas esperaban y es que después de unas semanas intensas de calor, llego la lluvia.

Normalmente cuando llueve a mi me dan muchas ganas de quedarme en mi cama y prepararme un rico café, junto con unas ricas galletas.

Y es por eso que aquí, te escribo mi receta para que la compartas con los demás y lo acompañes con un rico espresso.

Dato del café Espresso: El concepto original de un espresso era algo que tenía que ser preparado de forma rápida, traducido literalmente; “espresso” significa rápido.

Luigi Bezzara, un inventor libanés, registró una patente para una máquina, con dos grupos con portafiltros donde el café comprimido podía ser sujetado. Esta fue la primera vez que se preparaba un café de forma rápida a un cliente.

Para muchos de nosotros, beber espresso significa degustar excelentes cafés con un complejo perfil de sabor, a menudo opacado por la leche o el azúcar.

Ahora que ya sabes el dato del café espresso, te invito a que lo acompañes con esta dulce receta.

 Ingredientes:

  • 300 gr – harina
  • 175 gr – azúcar moscabada
  • 112 gr – azúcar refinada
  • 60 gr – cocoa en polvo
  • 180 gr – mantequilla sin sal, a temperatura ambiente.
  • 2 huevos
  • 2 cdas de polvo concentrado de espresso
  • 1 cdita de bicarbonato
  • 1 cdita de sal
  • 1 cdita de vainilla
  • 2 tazas de chispas de chocolate amargo.

Procedimiento:

  1. Precalentar el horno a 180C.
  2. Juntar todos los ingredientes secos en un bowl, menos el azúcar. Reservar.
  3. Acremar la mantequilla con el azúcar.
  4. Agregar poco a poco el huevo con la vainilla, hasta alcanzar un tono pálido.
  5. Incorporar los ingredientes secos, con cuidado de no trabajar de mas la pasta, para no quemarla.
  6. Agregar las chispas de chocolate.
  7. Reposar la pasta en refrigeración por al menos una hora.
  8. Formar unas bolitas con la pasta y aplástala de más o menos 10cm de diámetro aprox con la pasta.
  9. Situar en una charola, dejando espacio entre cada pieza.
  10. Hornear por 15 minutos aprox, hasta que las orillas estén firmes y el centro suave.
  11. Dejar enfriar en la charola por 10 min. Retirar de la charola y dejar enfriar a temperatura ambiente.

Bueno, ahora que ya tienes esta rica receta y puedes como una opción acompañarla de un rico espresso, no dudes en mandarme una foto.

¡Te mando un dulce abrazo!

Panque de platano con blueberry y glaseado de queso crema

Panque de platano con blueberry y glaseado de queso crema

Por: Barbie Solati ¡Que tal! Espero que se encuentre muy bien, esta vez quiero compartirles una receta deliciosa y fácil de hacer, considero que este postre queda muy bien para cualquier ocasión. Para el panque: Para el suero de leche (1/2 taza): Para el glaseado: 

Cheesecake Brownie en Microondas

Cheesecake Brownie en Microondas

Por: Bárbara Solati El Cheesecake Conozcamos un poco de su historia. El cheesecake se da desde la Antigua Grecia, en la isla de Samos. Este pastel, se consideraba como la fuente de la energía y era el alimento de los primeros atletas de los juegos 

Pay de chocolate (Sin HORNO)

Pay de chocolate (Sin HORNO)

Por: Bárbara Solati

Chef. Repostera

¿Sabías que puedes hacer pay sin usar el horno? 

¡Qué tal! Soy la Chef. Bárbara y te doy a ti la ¡BIENVENIDA! a este espacio dulce, estaré contigo todos los miércoles, dando tips, recetas, recomendaciones y uno que otro evento repostero.

El “pay” se deriva de la cocina anglosajona, también conocida como tarta o torta, en ingles “pies” en el Reino Unido y en Estados Unidos. Lo magnifico de hacer pays, es que lo puedes servir en cualquier momento.

Cuando se trata de hacer postre, lo puedes realizar cociendo frutas, entre las laminas de pasta ó rellenar una pasta precocida, con una ligadura a base de huevo y se termina horneando.

En esta receta te mostraré que lo puedes hacer SIN HORNO.

Para la base:

  • 150 gr  – galletas tipo Marías.
  • 90 gr    – mantequilla sin sal.
  • 56 gr    – azúcar refinada.

Para el ganache de chocolate (relleno):

  • 340 gr – chocolate amargo picado o en chispas.
  • 240 gr – crema para batir.
  • 60 gr   – mantequilla sin sal, a temperatura ambiente.

Toppings:

  • Dulce de leche.
  • Sal de grano.

Procedimiento:

Para la base:

  1. Moler completamente las galletas con la ayuda de una licuadora, un procesador de alimentos o un rodillo.
  2. Incorporar el azúcar refinada, a las galletas molidas.
  3. Derretir la mantequilla en el microondas o en la estufa, incorporar la mantequilla derretida a la mezcla de galletas y azúcar. Mezclar muy bien.
  4. Agregar al molde para tarta de su preferencia. Presionar la galleta, con la ayuda de un vaso, cuchara o con las manos, hasta que quede compacto y de la forma del molde.
  5. Refrigerar por 30 min.

Para el ganache de chocolate (relleno):

  1. Poner la crema para batir, a fuego directo, hasta que empiece a hervir. Retirar del fuego.
  2. Agregar la crema para batir, al chocolate amargo. No mover, dejar reposar por 1 o 2 min y después revolver bien, con la ayuda de una miserable. Agregar la mantequilla y revolver hasta obtener una crema brillosa y sin grumos.

Sacar de refrigeración la base para el pay, rellenar con el ganache de chocolate. Refrigerar hasta obtener una consistencia firme.

Decorar con dulce de leche y sal de grano.

¡Delicioso, verdad! Bueno ahora quiero que hagas el tuyo y me mande una foto de como te quedo.

¡Abrazos dulces!

Rosca de reyes

Rosca de reyes

Rosca de Reyes: Tradición, sabor y alegría en cada rebanada Nada une más a las familias mexicanas que compartir una Rosca de Reyes el 6 de enero. Ya sea esperando ver a quién le toca el niño o simplemente disfrutando de un buen pedazo con 

Dulce de calabaza: Postre tradicional

Dulce de calabaza: Postre tradicional

Para esta puesta otoñal, quiero compartirte esta receta tradicional que remota desde nuestros ante pasados en la época prehispánica. Te mostraré la manera tradicional de cómo hacer un dulce de calabaza. Puedes ponerlo en el altar de muertos, también lo puedes compartir con tu familia