Por: Bárbara Solati El Cheesecake Conozcamos un poco de su historia. El cheesecake se da desde la Antigua Grecia, en la isla de Samos. Este pastel, se consideraba como la fuente de la energía y era el alimento de los primeros atletas de los juegos …
Por: Bárbara Solati Chef. Repostera ¿Sabías que puedes hacer pay sin usar el horno? ¡Qué tal! Soy la Chef. Bárbara y te doy a ti la ¡BIENVENIDA! a este espacio dulce, estaré contigo todos los miércoles, dando tips, recetas, recomendaciones y uno que otro evento …
Después de hablar sobre la importancia de una alimentación saludable, esta vez vamos aclarar algunos conceptos erróneos, que deben de quedar muy claros al momento de hablar de un régimen alimenticio y / o dieta.
Empecemos por el término “dieta”. Normalmente cuando escuchamos esta palabra sentimos que nos tiembla todo cuerpo y lo que primero se nos viene a la mente, es lechuga, jítomate, agua, etc. e incluso la utilizamos dentro de la expresión “estamos a dieta”.
En realidad se refiere a todos los alimentos que ingerimos en un día, sin importar si estos son de buena o mala calidad; es decir, cada uno de nosotros diariamente lleva una dieta. La manera correcta de referirnos a esta palabra, es enfocada en tener una alimentación con objetivos específicos como bajar de peso, subir músculo, bajar triglicéridos, mejora el azúcar en sangre, etc. También lo podemos llamar plan de alimentación.
Se debe tener clara la palabra “alimentación”, esta Y sabr se refiere únicamente al hecho de llevarnos comida a la boca, sin importar que sea; es decir si ese alimento es nutritivo o no.
Por último la palabra “nutrición” hace referencia no solo al llevar el alimento a la boca; si no que toma en cuenta que ese alimento nos aporta nutrimentos indispensables para nuestro organismo como: carbohidratos, grasas, proteína, vitaminas y minerales en un equilibrio perfecto.
Dicho todo esto, ya podemos tener claros estos conceptos. Y saber que la palabra dieta no significa morir de hambre; simplemente es hacer una elección inteligente para nuestro cuerpo, no solo en alimentarlo; si no también en nutrirlo. ¡Créeme, él te lo va agradecer!
Te dejo una receta súper fácil, rica y nutritiva. Que puedes incluir en tu dieta diaria, para que tengas la energía necesaria en tu día ¡ un Shot de vitaminas y minerales!
Receta:
Tacos de lechuga
Filete de pescado en mini cuadritos
Comino molido
Ajo picado
Repolo morado crudo cortado en tiras
Jicama rallada
Pimiento naranja picado
Cebolla morada picada
Cilantro picado
Jugo de limón
Lechuga orejona
Nuez de la india
Ajo
Chile jalapeño sin semilla
Aguacate
Agua
Preparación
Condimenta el pescado con el comino y el ajo.
Coloca en un sartén un poco de aceite de canola para freír el pescado a fuego medio.
Aparte, colocan todas las verduras picadas con jugo de limón en un refractario.
Licua la nuez de la india, jugo de limón, ajo, jalapeño, aguacate y agua, para usar como aderezo.
Coloca en una hoja de lechuga; previamente desinfectada, una cucharada del pescado, otra de verduras y un poco de nuestro aderezo.
Recuerda: Enfócate en la ENERGIA, SALUD Y VITALIDAD, no en el peso.
Este mes de enero, empezamos con los propósitos de año nuevo y como buen tragón, tu último deseo es bajar esos kilos que subiste con las cenas navideñas. La primera semana vas todos los días al gimnasio, te metes a Youtube a ver que dietas …
Rosca de Reyes: Tradición, sabor y alegría en cada rebanada Nada une más a las familias mexicanas que compartir una Rosca de Reyes el 6 de enero. Ya sea esperando ver a quién le toca el niño o simplemente disfrutando de un buen pedazo con …
Una receta con historia, sabor y espíritu navideño
En muchas casas mexicanas, la Navidad huele a bacalao. Este delicioso platillo, con raíces europeas e indígenas, llegó a nuestras cocinas desde los tiempos del virreinato y se fue transformando con ingredientes locales como el jitomate y los chiles güeros. Aunque el bacalao es originario del norte de Europa —donde se secaba al sol para conservarse durante largos viajes en barco—, hoy es protagonista de las fiestas decembrinas en México.
Así que, si ya llegó diciembre, ¡también llegó el momento de preparar bacalao! Aquí te dejo la receta para que lo cocines con todo el sabor y lo disfrutes hasta enero (¡o más allá!).
1 kg de bacalao seco
1 kg de jitomate bola, sin piel y picado en cubos grandes
4 dientes de ajo grandes, picados finamente
½ kg de cebolla blanca, picada en cubos pequeños
1 taza de perejil fresco, finamente picado
½ litro de puré de tomate natural
1 kg de papas cambray, cocidas y peladas
½ litro de aceite de oliva (puedes ajustar al gusto)
1 lata de aceitunas (con hueso o rellenas de pimiento rojo)
1 frasco de alcaparras
1 lata de chiles güeros largos en vinagre
Sal y pimienta al gusto
Preparación
Desalar el bacalao: Remoja el bacalao en agua fría durante 8 a 10 horas, cambiando el agua de 4 a 5 veces durante este tiempo para eliminar el exceso de sal. Al finalizar, escúrrelo bien y deja que se seque un poco.
Preparar el pescado: Desmenúzalo en trozos pequeños, retirando cuidadosamente todas las espinas.
Sofrito de base: En una cacerola grande, calienta suficiente aceite de oliva a fuego medio. Agrega el ajo y la cebolla, y sofríe hasta que se tornen transparentes y fragantes.
Incorporar jitomate y puré: Agrega el jitomate picado y el puré de tomate. Cocina durante unos minutos hasta que los sabores se integren y la mezcla espese ligeramente.
Agregar el resto de ingredientes: Añade el perejil, salpimenta al gusto, y luego incorpora las aceitunas, alcaparras, papas cambray, almendras fileteadas (si deseas), los trozos de bacalao y los chiles güeros.
Cocinar todo junto: Cocina a fuego medio por 15 a 20 minutos más, revolviendo ocasionalmente para que los sabores se integren por completo. Si la mezcla está muy seca, añade un poco de agua para ajustar la consistencia.
Tip del Chef Mike
Este platillo mejora con el tiempo. Prepáralo un día antes y recaliéntalo suavemente al día siguiente para que todos los sabores estén en su punto.
¡Felices fiestas y buen provecho!
No olvides compartirme una foto de tu bacalao en redes sociales, me encantará ver tu versión. #LaCocinaDelChefMike
Philip Chiang, el co-fundador y asesor culinario de los restaurantes P.F. Chang´s visitó la Ciudad de México, donde disfrutamos con él su nuevo menú. “Philips Favorite” son las recetas favoritas de Philip para el menú de temporada que está disponible desde Octubre hasta la …
Para esta puesta otoñal, quiero compartirte esta receta tradicional que remota desde nuestros ante pasados en la época prehispánica. Te mostraré la manera tradicional de cómo hacer un dulce de calabaza. Puedes ponerlo en el altar de muertos, también lo puedes compartir con tu familia …
Esta pasta tiene algo muy espacial, ya que la primera veces que la probé, fue cuando me la preparo mi quería esposa y la cual yo le dije: “Oye esta muy rica, por que no la compartimos con nuestros amigos de la gran familia de La Cocían del Chef Mike” y aquí esta amigos, con todo y vídeo, ademas lo mejor de todo es que es preparado por ella.
Saludos.
500 gr pasta corta 20 gr mantequilla 150 gr champiñones 150 gr espinacas 150 gr calabaza 3 oz aceite de oliva 2 dientes de ajo 1/4 pz cebolla sal y pimienta al gusto
Tiempo de preparación 25 min. Porción aproximada 5 personas
Un deliciosos manjar para los mexicanos……. 5 PZ CHILES POBLANOS1 PZ CEBOLLA100 GR GRANOS DE ELOTE DULCE300 GR CREMA100 GR QUESO MANCHEGO100 GR QUESO GOUDA100 GR QUESO MOZARELLA100 ML LECHE1 OZ ACEITE DE OLIVOSAL Y PIMIENTA AL GUSTO Tiempo de preparación 25 min.Porción aproximada 5 …