Rosca de reyes

Rosca de reyes

Rosca de Reyes: Tradición, sabor y alegría en cada rebanada

Nada une más a las familias mexicanas que compartir una Rosca de Reyes el 6 de enero. Ya sea esperando ver a quién le toca el niño o simplemente disfrutando de un buen pedazo con chocolate caliente, esta deliciosa tradición es mucho más que un pan: es historia, cultura y, sobre todo, amor hecho receta.

Acompáñanos a preparar esta versión casera que, además de riquísima, te conectará con una costumbre que ha cruzado siglos y continentes. ¿Listo para hornear recuerdos?


Un poco de historia…

La Rosca de Reyes es una tradición que llegó a México desde Europa durante el Virreinato, de la mano de la fe católica. De acuerdo con el Museo de Arte Popular (MAP), esta costumbre celebra la Epifanía, palabra de origen griego que significa “revelación”, en referencia al momento en que los Reyes Magos encuentran al Niño Dios.

La forma ovalada de la rosca representa el círculo infinito del amor a Dios, y al mismo tiempo evoca las coronas de los Reyes Magos. Sus frutas cristalizadas de colores simbolizan la alegría, la paz y la esperanza. Más allá del pan, esta es una celebración de unidad familiar y fe que ha trascendido generaciones.

Para la masa:

  • 500 g de harina
  • 10 g de sal
  • 18 g de levadura seca
  • 100 g de azúcar
  • 100 g de mantequilla
  • 100 g de margarina
  • 40 g de leche en polvo
  • 4 huevos
  • Ralladura de 1 limón
  • Ralladura de 2 naranjas
  • Fruta cristalizada (cantidad necesaria)

Para las tapas decorativas:

  • 100 g de harina
  • 100 g de azúcar glass
  • 100 g de mantequilla
  • 1 clara de huevo
  • Colorante amarillo (opcional)
  • Azúcar granulada al gusto

Preparación

  1. Forma una fuente con los ingredientes secos (excepto las ralladuras y la fruta cristalizada).
  2. Añade los huevos y un poco de líquido (puede ser agua o leche) y comienza a integrar.
  3. Incorpora las grasas (mantequilla y margarina) poco a poco, amasando constantemente.
  4. Amasa hasta obtener una textura lisa y homogénea.
  5. Agrega las ralladuras de limón y naranja, y deja reposar la masa hasta que doble su tamaño.
  6. Forma la rosca con la masa y coloca los muñequitos sorpresa (opcional). Rellena o decora con la fruta cristalizada.
  7. Prepara la tapa mezclando los ingredientes hasta formar una pasta suave. Divide y agrega colorante si deseas. Coloca porciones sobre la rosca.
  8. Deja fermentar la rosca ya formada durante aproximadamente 1 hora o hasta que duplique su tamaño.
  9. Hornea a 180 °C durante 20–25 minutos o hasta que esté dorada.

¡Decora y comparte!

Una vez horneada, puedes espolvorear con azúcar granulada y añadir más frutas si deseas. Sirve con chocolate caliente o atole y comparte la magia con tus seres queridos. ¡Y no olvides revisar si te tocó el niño!

 

Spread the love